EVOLUCIÓN Y DINÁMICA ENTRE LOS MERCADOS DE VALORES QUE FORTALECEN EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO

image

Objetivo general: Examinar la interactividad de los instrumentos del Mercados de Capitales y Deuda durante su evolución, así como la utilidad de estos para su diversificación de portafolios, para la adecuada toma de decisiones por parte del inversionista al momento de solicitar los servicios de inversión.

background
  • Curso e-learning

    ¿Qué incluye?
    Con el curso web podrás estar preparado para presentar tu examen y obtener 100 puntos AMIB.

    El curso tiene un tiempo de estudio de 1 mes durante el cual podrás acceder en todo momento para su culminación, tendrás un tutor asignado para el seguimiento de dudas del curso. Al término y de completar el 100 % de estudio se entregará la constancia de acreditación correspondiente.

    El curso incluye 60 horas de contenido, vídeos, simuladores y actividades que permitan confirmar tus aprendizajes.

  • Temario

    1. La transformación del mercado de capitales, valores, mecanismos y aspectos claves.
    1.1 La creación del patrimonio en los primeros años de la economía en México.
    1.2 Aspectos relevantes de los instrumentos negociados en el mercado de capitales.
    1.4 Derechos de los inversionistas al adquirir valores accionarios y sus características.
    1.5 Indicadores del Mercado financiero.
    1.6 Gestión de ventas en corto y préstamo de valores.

    2. Antecedentes y tipos de financiamientos que nos llevan al Mercado de Deuda y el Sistema Financiero Mexicano, para fortalecer su estructura.
    2.1 El financiamiento y el crecimiento económico en México.
    2.2 Desarrollo, estructura e instrumentos del Mercado de Deuda.
    2.3 Participación del Sector Público en la Economía a través del Crédito.
    2.4 Formas de colocación en el Mercado de Deuda.
    3. Expansión Global de los Fondos de Inversión: ¿Impulso Económico o Riesgo Financiero?
    3.1 La inversión extranjera en los Mercados Financieros de México.
    3.2 Transacciones y Elementos de Riesgo en Instrumentos Financieros Internacionales.
    4. Interacción de los Mercados financieros y Factores de Riesgo que afectan la rentabilidad de las carteras de inversión.
    4.1 Opciones de deuda una alternativa al crecimiento del mercado accionario.
    4.2 Diversificación de los fondos una manera de disminuir el riesgo.
    4.3 Fondos de inversión una alternativa para el inversionista.
    4.4 SIEFORES inversiones de retiro para el trabajador.
    4.5 Nota Estructurada una opción de inversión en el mercado.
    4.6 Interacción de la Nota Estructurada en Mercado de Derivados.
    5. Estrategias especulativas de los portafolios financieros.
    5.1 Técnicas para analizar la rentabilidad de portafolios.
    5.2 Estadísticas clave en el análisis de activos financieros.
    5.3 Análisis de riesgo y rendimiento financiero.
  • Prerregistro

    Por favor llena el formulario para recibir información emergente sobre los cursos de tu interés.