INTERMEDIACIÓN EN EL MERCADO DE VALORES A TRAVÉS DE FONDOS DE INVERSIÓN Y TÍTULOS BURSÁTILES DE EMISORAS COTIZADAS EN BOLSA

image

Objetivo general: Diferenciar los elementos de las acciones emitidas por los Fondos de Inversión de las que emiten las empresas que cotizan en Bolsa, de acuerdo a las regulaciones correspondientes, con el fin de identificar los beneficios y diferencias que cada uno representa para los inversionistas en el Mercado de Valores.

background
  • Curso e-learning

    ¿Qué incluye?
    Con el curso web podrás estar preparado para presentar tu examen y obtener 80 puntos AMIB.

    El curso tiene un tiempo de estudio de 1 mes durante el cual podrás acceder en todo momento para su culminación, tendrás un tutor asignado para el seguimiento de dudas del curso. Al término y de completar el 100 % de estudio se entregará la constancia de acreditación correspondiente.

    El curso incluye 60 horas de contenido, vídeos, simuladores y actividades que permitan confirmar tus aprendizajes.

  • Temario

    1. Fondos de Inversión como instrumento para acceder al Mercado de Valores.
    1.1 Componentes fundamentales para asimilar la importancia de los Fondos de Inversión.
    1.2 Normativas y regulaciones secundarias relacionadas con los Fondos de Inversión.
    1.3 Clasificación y modalidades de los Fondos de Inversión.
    1.4 Categorías y modalidades de Fondos de Inversión.
    1.5 Empresas prestadoras de Servicios para los Fondos de Inversión.
    1.6 Prácticas recomendadas en la venta para conservar la confianza de los inversionistas.

    2. La evolución del Mercado de Capitales: Instrumentos, procesos y características.
    2.1 La formación del patrimonio en los primeros años de la economía mexicana.
    2.2 Propiedades e instrumentos del Mercado de Capitales.
    2.3 Factores globales que impactan el Mercado de Acciones en su conjunto.
    2.4 Ventajas al ser tenedor de títulos accionarios.
    2.5 Índices Accionarios Bursátiles.
    2.6 Las operaciones de venta en corto y la función del préstamo de valores.
    3. La globalización de los Fondos de Inversión: ¿Un proceso de alto riesgo?
    3.1 La apertura global de los instrumentos bursátiles y la participación de inversión extranjera en los Mercados de Capitales y Deuda en México.
    3.2 Transacciones y riesgos asociados a los Valores Extranjeros.
    4. La función de los intermediarios bursátiles, sus responsabilidades y su relevancia en la evolución del Mercado de Valores.
    4.1 Reglamento que regula la intermediación financiera.
    4.2 Organización de las casas de bolsa.
    4.3 Órganos de control de las Casas de Bolsa.
    4.4 Los intermediarios bursátiles: principales funciones y operaciones que realizan.
    4.5 Clasificación de riesgos y la gestión integral de riesgos.
    4.6 Procedimiento de contratación, sistema de recepción y asignación de instrucciones, y clasificación de inversionista.
    5. Normativa y atributos de las Sociedades Anónimas en el contexto del financiamiento en el mercado bursátil.
    5.1 Aspectos generales de las Sociedades Anónimas.
    5.2 Elementos de la estructura de las Sociedades Anónimas.
    5.3 Tipos de Sociedades y la interacción con los mercados bursátiles.
    5.4 Registro, adhesión, mantenimiento y distribución de valores en el mercado.
    5.5 Clasificación de las ofertas de valores y el mercado secundario.
  • Prerregistro

    Por favor llena el formulario para recibir información emergente sobre los cursos de tu interés.